CDMX, 07 de marzo de 2025. TecNM/DCD. Con el objeto de establecer las bases de colaboración para llevar a cabo la ejecución de programas dirigidos a la juventud de 12 a 29 años, que contribuyan al desarrollo social, cultural, productivo, educativo, político y económico, el Tecnológico Nacional de México (TecNM), y el Instituto Mexicano de la Juventud, celebraron la firma de un Convenio a través de sus directores generales, Ramón Jiménez López, y Abraham Carro Toledo, respectivamente.
A través del convenio, las instituciones firmantes buscan fomentar la creación de Comités de Jóvenes por la Transformación, para establecer espacios de participación juvenil, que fomenten el involucramiento activo de los jóvenes en la transformación social, política y económica del país; de igual forma se pretende un fomento a la lectura y al estudio de la Historia de México; así como fomentar la participación de los jóvenes en actividades culturales y recreativas que promuevan su desarrollo personal y colectivo, así como la difusión de lecturas, conferencias y material audiovisual sobre la Historia de México.
Durante su mensaje, el director general del TecNM, dijo que la firma de este Convenio es muy relevante, ya que se compagina perfectamente con las actividades nacionales que lleva a cabo el TecNM a lo largo del año, que son el Encuentro Nacional de Bandas de Guerra; el de Arte y Cultura; el Deportivo y el InnovaTecNM, en los cuales se ve la fuerza de los jóvenes su actividad creativa sus valores cívicos el amor a la patria, lo cual hace tener objetivos comunes extraordinarios con el IMJUVE.
De igual forma mencionó que en el Tecnológico Nacional de México se quiere desarrollar más las habilidades blandas, que se refieren al trabajo colectivo, la expresión en público, la comprensión de lectura, por lo cual, este convenio robustece dentro del Tecnológico Nacional de México estas actividades, que van a ayudar mucho en la formación integral de los estudiantes del Tecnológico Nacional de México.
Adicionalmente, el Convenio contempla el fomento a la participación en Tequios, con la finalidad de involucrar a las y los jóvenes en actividades para la recuperación de espacios públicos; así como el fomento a las campañas de prevención y atención al consumo problemático de sustancias entre la población joven, para fomentar una vida saludable y con bienestar entre la población objetivo. Por si fuera poco, el Convenio también contempla la difusión de programas sociales y convocatorias, con la finalidad de dar a conocer los distintos programas sociales dirigidos a jóvenes y la información concerniente a las convocatorias respectivas.
Por su parte, el director general del IMJUVE, Abraham Carro, dijo sentirse muy contento de que sea el Tecnológico Nacional de México la institución con la que se está llevando a cabo la firma de este convenio.
Dijo que tiene la esperanza de que este Convenio sirva de faro y de ejemplo hacia otras instituciones, de cómo sí es posible poner por delante el interés superior de los jóvenes; de cómo sí es posible transmitir el conocimiento del Humanismo Mexicano.
Agregó que siempre que las juventudes estén informadas y preocupadas por su entorno, por su sociedad, el proceso de transformación del país no tendrá reversa.
En la firma de convenio estuvieron presentes Marco Polo Mendoza Otero, coordinador Institucional; Alina Janette Cisneros Kim, directora de Promoción cultural y deportiva; Gaudencio Lucas Bravo, Secretario Académico de Investigación e Innovación; Antonio Andrés Pérez Méndez, director Jurídico. Por parte del IMJUVE, estuvieron presentes, Verónica Grajales Cancino, directora de Asuntos Jurídicos; Marco Antonio Rueda Loyola, director de Coordinación Sectorial y Regional; Gabriela Medina Garcés, directora de Investigación y Estudios sobre la Juvenil, entre otros directores de área de ambas instituciones.
Me gusta enFacebook
Síguenos enTwitter
Suscríbase enYouTube